martes, 29 de marzo de 2016

El Hub Ethernet

EL HUB ETHERNET.

Un hub (concentrador) es un elemento controlador de la red, utilizado para formar una red local tipo Ethernet. Ha sido sustituido actualmente por el switch, en la mayoría de los casos.
Estos equipos disponen de un número de puertos RJ-45 hembra (bocas) y suelen incorporar también un puerto denominado up-link, que sirve para conectarlo a otro hub con un puerto normal y así, ampliar el número de equipos de la red.
El funcionamiento del hub se basa en retransmitir por todos los puertos lo que entra por uno, por lo que puede haber colisiones (si se producen dos o mas comunicaciones a la vez se interfieren, y ya de haber retransmisiones, lo que limita la velocidad), y esto hace que disminuya la velocidad efectiva de la red.





¿Qué indican los LED de funcionamiento del hub de la Figura 5.2?
Tenemos dos fila de LED de funcionamiento; la inferior indica los equipos que están conectados al hub (LNK – de link, que significa “enlace”); por ejemplo, si un ordenador está encendido y esta conectado a la boca 10, se encenderá el LED 10 de la fila inferior del hub. Si, además, a través de esa boca hay actividad por ejemplo, si el usuario se conecta a internet, entonces ese mismo LED parpadeará.

Si están encendidos los LED de la fila superior, indica que la conexión se ha hecho a 100 Mb/s; si el LED en cuestión está apagado, indica una velocidad de 10 Mb/s.

No hay comentarios:

Publicar un comentario