WPA (Wi-Fi Protected Access - acceso protegido a wi-fi), que corrige ciertas deficiencias de WEP, por lo que es más potente y segura. La versión WPA2 es mas potente y desde 2004 está en funcionamiento y, desde ese momento, se desaconsejó el uso del WEP.
Vamos a proceder a analizar la forma de configurar un punto de acceso, fundamentales las opciones que afectan a cualquier usuario, ya que hay parámetros que es conveniente no tocar, salvo raras excepciones. Estudiaremos un modelo concreto y aunque comprobaremos que todo está en inglés, aprendiéndonos los términos que se utilizan para configurar cada una de las opciones interesantes, llegaremos a conseguirlo de forma fácil.
En cualquier otro punto de acceso, tendremos ligeras diferencias en la forma de acceder a los parámetros, aunque el entorno gráfico sea diferente.
Lo mismo sucede en los routers con AP, siendo la sección de AP similar a la de los puntos de acceso básicos, añadiendo parámetros del router, de los que algunos comentaremos al final de este apartado.
Para entrar en el AP, debemos conocer su dirección IP. Este es un parámetro que ya habíamos mencionado que, por defecto, suministra el fabricante. Si nada se ha cambiado, entraremos con esta dirección, si alguien lo ha cambiado y no ha cambiado, entraremos con esta dirección, y si alguien lo ha cambiado y no tenemos la nueva IP, procederemos a resetearlo para tener acceso al mismo.
1. Entramos en Panel de control.
2. Nos metemos en 'Redes e Internet'.
3. Después en 'Centro de redes y recursos compartidos'.
4. A la izquierda de la imagen veremos unas opciones, le damos a 'cambiar configuración del adaptador'.
5. Desactivamos la conexión de red inalámbrica.
6. Después hacemos click en 'conexión de área local' con el botón derecho del ratón y le damos a las propiedades.
7. Y en los elementos de conexión seleccionamos el 'protocolo de Internet Versión 4 (TCP/IPv4).
Una dirección IP muy utilizada por los AP y los routers es 192.168.1.1 con uuna máscara de subred 255.255.255.0 ya que podemos comprobar que es una dirección de clase C.
Abrimos nuestro navegador habitual y ponemos en la barra de direcciones escribimos: http://192.168.1.1.
Accederemos a una ventana similar a la mostrada en la siguiente foto:
USUARIO: admin
CONTRASEÑA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario